El Camino de Santiago Norte con Perro
Descubre toda la información que necesitas para hacer el Camino de Santiago con un perro
El Camino de Santiago Norte es una de las más famosas rutas de peregrinación de España y el mundo. El destino final es Santiago de Compostela.
Cientos de peregrinos de todas partes del mundo hacen este fabuloso recorrido todos los años. Es una de las experiencias más emocionantes que pueden tener.
Se pueden utilizar cualquiera de las muchas rutas que existen para realizar el recorrido del Camino de Santiago Norte. Lo importante es disfrutar de la experiencia.
Por tradición, este recorrido es una peregrinación religiosa, aunque también se ha convertido en una ruta de turismo aventurero que sirve para reencontrarse con uno mismo.
Actualmente, se puede recorrer el Camino de Santiago Norte con tu mejor amigo, ¡tu perro! Es una manera muy divertida de unirte cada vez más con tu compañero fiel.
El Camino de Santiago Norte es un recorrido bastante largo, muchos lo hacen a pie y otros en bicicleta. Pero también puedes recorrer El Camino de Santiago Norte con perro sin problemas.
Recomendaciones para recorrer El Camino de Santiago Norte con perro
Debido a la distancia de este recorrido, debes tener muy en cuenta algunas recomendaciones, para que tu experiencia junto a tu perro sea inolvidable. A continuación, te las indicamos:
- Antes de iniciar el recorrido, debes asegurarte que tu perro tiene las condiciones físicas
- Es aconsejable que lleves al perro al veterinario unos días antes de recorrer El Camino de Santiago Norte y te indique con exactitud su estado físico.
- Debes planificar la ruta que vas a recorrer junto a tu perro y determinar en cuántas etapas completarán el camino.
- Verifica los alojamientos que aceptan mascotas, para así poder pernoctar con tu perro y descansar adecuadamente.
- Antes de recorrer el Camino de Santiago con tu perro, realiza caminatas diarias junto a tu mascota de unos 5 kilómetros aproximadamente.
- Debes llevar agua adicional para la hidratación de tu perro. Se recomienda adquirir botellas con dispensador o bebederos plegables.
- Debes comprar suplementos vitamínicos para tu Recuerda que tu mascota va a gastar más energía de la habitual. Por lo tanto, debes complementar su alimentación adecuadamente.
- Es muy importante que lleves la documentación de tu perro y su certificado de vacunación.
- Deberás desparasitar a tu perro antes del recorrido y colocarle un collar antiparásito, para que no vaya a contraer alguno en el camino.
- Debes revisarle diariamente sus patas, en especial la parte de las almohadillas, para evitar cualquier residuo que pueda hacerle daño.
- Te recomendamos usar vaselina en sus patas para hidratárselas y bloqueador solar para las zonas que no tienen mucho pelo.
- Algo que debes descartar para el recorrido del Camino de Santiago con tu perro es hacerlo en bicicleta. Será demasiado esfuerzo para tu mascota.
Alojamientos y recursos que ofrece el Camino de Santiago Norte
Ya que estás planificando hacer el recorrido del Camino de Santiago Norte con tu perro, debes buscar alojamientos adecuados que te permitan pernotar con tu mascota.
Siempre es muy importante conocer antes de realizar el recorrido los posibles alojamientos donde puedes quedarte con tu perro.
Durante este recorrido vas a encontrar muchos alojamientos bastantes sencillos, pero te darán muchas comodidades para ti y tu perro.
Algunos de los alojamientos que puedes encontrar durante el recorrido del Camino de Santiago Norte con perro, son:
- El Caminante (en Portomarín).
- La pensión Maite en Palas de Rei.
- Albergue para peregrinos Vía Láctea (en Arzúa).
- La pensión Codesal (O Pedrouzo).
- Hotel Horreo en Santiago de Compostela.
- Entre otros.
Recuerda que no te puedes perder algunos lugares maravillosos mientras recorres el Camino de Santiago Norte con tu perro.
Algunos de ellos son: Llanes, Guernica y Ribadesella. Estos son lugares representativos con mucha historia, arte y demás.
Existen agencias de viajes que pueden ayudarte con la planificación para el recorrido del Camino de Santiago con tu perro. Son empresas especialistas con mucha experiencia y te facilitarán la ruta.
Al inicio del recorrido te darán la Credencial del Peregrino, que te servirá para conseguir los sellos y firmas durante toda la ruta. También obtendrás la Peregrina, que es la credencial de tu perro.
Al culminar el recorrido del Camino de Santiago con tu perro vas a recibir la Compostela, que es el documento que certifica que hiciste esta ruta.